Ultimas noticias

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Alerta naranja por posible erupción del volcán Nevado del Ruiz

 Alerta naranja por posible erupción del volcán Nevado del Ruiz



El volcán Nevado del Ruiz, ubicado entre los departamentos de Caldas y Tolima, sigue en alerta naranja por su alta actividad sísmica y la emisión de ceniza y gases. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que el volcán se mantiene “muy inestable” y que es probable que en días o semanas haga una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos 10 años 12.


Según el último reporte del SGC, el volcán registró una columna de gases y ceniza que superó los 1.600 metros de altura, medidos desde la cima del volcán, con una dispersión hacia el nororiente. También se observaron anomalías térmicas en el fondo del cráter, asociadas con la salida de material incandescente.


El SGC indicó que se requiere un monitoreo permanente y especial del volcán, y que se mantendrá el nivel naranja hasta que se evidencien tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad. En caso de que se presente una aceleración en los procesos que sugieran una erupción inminente o que esté en curso, el nivel de actividad cambiará a rojo.


El volcán Nevado del Ruiz es uno de los más peligrosos de Colombia, debido a su potencial para generar flujos piroclásticos y lahares, que son corrientes de lodo y escombros que pueden arrasar con poblaciones enteras. En 1985, el volcán hizo una erupción que provocó el deshielo parcial de su glaciar y el desbordamiento de los ríos Lagunillas y Gualí. Estos ríos arrastraron toneladas de material volcánico y sepultaron al municipio de Armero, en Tolima, causando la muerte de más de 20.000 personas. Esta fue una de las tragedias más impactantes en la historia de Colombia.


Ante la situación actual del volcán, las autoridades han activado planes de contingencia y evacuación preventiva en cinco municipios de influencia del volcán: Villamaría, en Caldas, y Herveo, Villahermosa, Casabianca y Murillo, en Tolima 12. También se han realizado visitas a las veredas que podrían resultar afectadas por una posible erupción, y se han readecuado las vías para facilitar las evacuaciones en caso de ser necesario.


El SGC hizo un llamado a la comunidad a mantener la calma y a seguir todas las recomendaciones de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) y de las autoridades locales. Asimismo, pidió estar atentos a la información oficial suministrada por el SGC y evitar difundir rumores o falsas alarmas.


Publicar un comentario

0 Comentarios