La tormenta tropical Beatriz amenaza con convertirse en huracán y golpear el sur de México.
La tormenta tropical Beatriz se formó este jueves frente a la costa sur de México en el Pacífico y podría intensificarse a huracán categoría 1 este viernes, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Beatriz se ubicaba a unos 180 kilómetros al sur del puerto de Acapulco y se movía en dirección oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, de acuerdo con el último reporte del NHC.
Se espera que el centro de Beatriz se mueva muy cerca o a lo largo de la costa del suroeste de México durante los próximos dos días, lo que podría provocar fuertes lluvias, inundaciones, deslizamientos de tierra y marejadas ciclónicas.
Debido a la previsión de fortalecimiento y la proximidad de Beatriz, se emitió una advertencia de huracán que abarca desde Zihuatanejo hasta Playa Perula, incluyendo Manzanillo. También está vigente una vigilancia de huracán desde el norte de Playa Perula hasta Cabo Corrientes. Hay un aviso de tormenta tropical desde el sur de Zihuatanejo a Punta Maldonado, incluyendo Acapulco.
El NHC advirtió que el ángulo oblicuo de aproximación de Beatriz a la costa suroeste de México hace que sea difícil saber exactamente dónde podría tocar tierra, si es que llega a hacerlo, y que una parte de la costa más grande de lo normal está en riesgo de sufrir algunos efectos de la tormenta.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México informó que Beatriz ocasionará lluvias torrenciales en Oaxaca y Chiapas; intensas en Guerrero, Veracruz y Tabasco; muy fuertes en Michoacán, Puebla y Campeche; y fuertes en Colima, Jalisco, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Yucatán.
La Conagua recomendó a la población extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Mientras tanto, el huracán Adrián seguía alejándose de tierra firme en dirección al interior del Océano Pacífico. El jueves por la noche se ubicaba a 725 kilómetros del extremo sur de la península de Baja California, desplazándose con rumbo oeste-noroeste a 11 km/h. Tenía vientos máximos sostenidos de 140 km/h.
Excelente inf. Gracias x compartir buenas noches.
ResponderEliminar