Inundaciones en Haití dejan más de 40 muertos y miles de desplazados
Haití vive una tragedia por las fuertes lluvias que cayeron sobre el país durante el fin de semana, causando inundaciones y deslaves que han dejado al menos 43 muertos y 11 desaparecidos, según el último balance de protección civil. Las intemperies han afectado a siete de los diez departamentos del país, que ya sufre una grave crisis humanitaria y de seguridad.
La ciudad de Léogane, situada a 40 km al suroeste de la capital, Puerto Príncipe, fue la más golpeada por las crecidas de tres ríos. Al menos 20 personas perdieron la vida allí y miles de familias quedaron afectadas. El alcalde de Léogane, Ernson Henry, dijo que los habitantes están desesperados y que necesitan comida, agua potable y medicamentos de emergencia.
Las inundaciones también han causado importantes daños materiales en el país, destrozando cientos de casas y caminos. El coordinador para la ONU de acción humanitaria en Haití, Jean-Martin Bauer, lamentó que los daños observados en las zonas afectadas son considerables y que las lluvias han impactado a 37.000 personas y provocado el desplazamiento de 13.400.
El primer ministro Ariel Henry activó el Centro de Operación de Emergencia Nacional (COUN) para coordinar la respuesta a la emergencia. Esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad del país ante las catástrofes naturales, cuando apenas inicia la temporada de ciclones. Haití atraviesa una crisis humanitaria severa, con cerca de la mitad de la población con necesidad de asistencia humanitaria, una cifra que dobló en cinco años, según la ONU.