Ultimas noticias

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Tiempo estable en la mayor parte del país, pero lluvias intensas y calor extremo en algunas zonas.

 Tiempo estable en la mayor parte del país, pero lluvias intensas y calor extremo en algunas zonas. 


Tiempo estable en la mayor parte del país, pero lluvias intensas y calor extremo en algunas zonas.


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) informó que se mantienen condiciones de tiempo meteorológico estable en buena parte del territorio nacional, debido a la influencia de una dorsal anticiclónica sobre el Atlántico tropical.


Sin embargo, la zona de convergencia intertropical se mantiene muy activa al sur del país, y es reforzada por una línea de inestabilidad atmosférica en capas bajas de la troposfera, lo que origina abundante nubosidad, algunas de gran desarrollo vertical con precipitaciones de intensidad variable, actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento, en el Zulia, los Andes, Llanos Occidentales, Bolívar y nuestro Esequibo.


El INAMEH estimó que los acumulados pluviométricos oscilarán entre 5 y 70 litros por metro cuadrado (l/m²) y que se podrían registrar máximos pluviométricos de 150 l/m² en Amazonas.


Por otra parte, el organismo indicó que la temperatura mínima extrema en horas de la madrugada fue de 9°C en zonas montañosas de Mérida; mientras que las máximas después del mediodía estarán cercanas a los 40°C en Zulia, Falcón, sur de Miranda, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas y norte de Bolívar.


Estas altas temperaturas sumadas a días consecutivos sin precipitaciones y fuerte radiación solar incrementan el riesgo alto de propagación de incendios forestales en un 51% del país; especialmente en Zulia, Falcón, Lara, Yaracuy, Cojedes, Guárico, oeste de Barinas, noreste de Apure, sur de Aragua y Miranda, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Delta Amacuro y norte de Bolívar.


Finalmente, el INAMEH señaló que se mantiene la presencia de calima (polvo atmosférico) en gran parte del territorio nacional, lo que reduce la visibilidad horizontal y afecta la calidad del aire.


Publicar un comentario

0 Comentarios