Un terremoto de magnitud 7.3 sacude las islas Kermadec de Nueva Zelanda
Un fuerte terremoto de magnitud 7.3 se registró este domingo 23 de abril en las islas Kermadec, un archipiélago neozelandés situado en el océano PacÃfico. El sismo se produjo a las 12:41 hora local (00:41 GMT) y se localizó a una profundidad de 60 kilómetros y a unos 916 kilómetros al noreste de la bahÃa de Hicks Bay, Nueva Zelanda.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el terremoto se originó por la subducción de la placa del PacÃfico bajo la placa de Australia, una zona de alta actividad sÃsmica conocida como el Cinturón de Fuego del PacÃfico. Este cinturón se extiende desde la costa oeste de América del Sur hasta la costa este de Asia y es responsable de una gran cantidad de terremotos y erupciones volcánicas en todo el mundo.
El terremoto fue seguido por varias réplicas menores y generó una alerta de tsunami por parte del Servicio de Alertas de Tsunami del PacÃfico, que advirtió sobre la posibilidad de olas peligrosas a lo largo de la costa de las islas Kermadec. Sin embargo, la alerta fue cancelada poco después y no se reportaron daños ni vÃctimas por el sismo ni por el tsunami.
Las islas Kermadec están deshabitadas salvo por algunos cientÃficos que realizan observaciones meteorológicas y ambientales. El Gobierno de Nueva Zelanda recomendó a la población alejarse de las zonas costeras si percibÃan un terremoto fuerte o prolongado.
Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del PacÃfico y OceanÃa y registra unos 14 mil terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos. El paÃs cuenta con un plan de emergencia en caso de terremoto, que incluye tener un kit de emergencia en casa, que contenga agua, alimentos no perecederos, medicamentos y una radio de pilas.