Ultimas noticias

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Sin título

  Potencial ciclón se puede convertir en un peligroso huracán. 
 

El potencial Ciclón 13 se convertirá en una depresión tropical esta noche cerca de la costa norte de Venezuela y se espera que se convierta en una tormenta tropical el viernes y en un huracán en los siguientes días.  

Hace poco, el potencial ciclón se encontraba localizado sobre la latitud 11.5 Norte y la longitud 67.7 Oeste. Posición que lo sitúa a unos 160 kilómetros al este-sureste de Curazao y a unos 425 kilómetros al este-sureste del Norte de la Península de la Guajira Colombiana. 
El potencial ciclón se mueve hacia el oeste a unos 24 kilómetros por hora  y se espera que continúe moviéndose en esa dirección hasta el domingo. En  la trayectoria pronosticada el potencial ciclón se moverá cerca de las Islas ABC, Noroeste de Venezuela y la Guajira Colombiana hasta el viernes por la mañana. Se espera que el potencial ciclón se mueva a través del suroeste del mar Caribe, y cerca de las Islas de San Andrés y las Islas de Providencia el sábado en la Noche y se acercará a Nicaragua el Domingo.

  Los vientos máximos son de unos 55 kilómetros por hora, con rafagas mayores. Se espera fortalecimiento en los proximos dias y se espera que este disturbio se convierta en una depresión tropical esta noche, y en una tormenta tropical el viernes y en un huracán el domingo antes de acercarse a Nicaragua.

El potencial ciclón tiene una probabilidad de convertirse en un ciclón  de un 100% en 48 horas y 100% en 5 días.  Solo le hace falta cerrar la circulación para ser catalogado como tal.  

Se espera que el potencial ciclón produzca fuertes lluvias sobre las costas del Norte de Venezuela. Estas lluvias podrían dejar acumulaciones totales que rondan los 75 a 150 litros de lluvia, con cantidades aisladas de hasta 250 litros de lluvia. 
Sobre Aruba, Bonaire y Curazao el potencial ciclón podría descargar de 75 a 150 litros de lluvia.

Sobre la península de la Guajira Colombiana se esperan de 75 a 150 litros de lluvia con aislados máximos de hasta 250 litros de lluvia.

Sobre San andrés y Providencia de 150 a 300 litros de lluvia.  Sobre el este de Nicaragua de 150 a 250 litros de lluvia  con cantidades aisladas de hasta 400 litros de lluvia.

Sobre el Centro de Nicaragua se esperan de 75 a 150 litros con aislados de hasta 250 litros de lluvia. Estas lluvias pueden provocar inundaciones repentinas.   


Es probable que ocurran condiciones de tormenta tropical a lo largo de las Costas del Occidente de Venezuela(NOROESTE DEL PAÍS), La Guajira Colombiana y las Islas ABC desde esta tarde hasta temprano el Viernes.  Las condiciones de huracán son posibles en las Islas Colombianas  de San Andrés, Providencia y Santa Catalina el Sábado en la noche, con condiciones de tormenta tropical empezando el sabado por la tarde. 

  El oleaje generado por esta tormenta estará afectando las costas del Noroeste de Venezuela, Islas ABC y la Península de la Guajira Colombiana hasta el viernes.

Publicar un comentario

0 Comentarios