El nuevo telescopio de la NASA el James Webb promete revelar nuevos detalles sobre el Universo.
Hasta ahora, el Universo se ha mantenido en gran parte como un misterio. Sin embargo, el nuevo telescopio James Webb de la Nasa promete desvelar nuevos detalles sobre nuestro universo.
El James Webb se lanzó al espacio el 25 de diciembre de 2021 en una misión para estudiar las primeras estrellas del universo y escudriñar los primeros momentos del Universo. En la actualidad el Webb está ubicado en el punto Lagrange 2 (L2) a cerca de 1.6 millones de kilómetros. Este ha sido el telescopio más grande y poderoso que jamás se haya lanzado al espacio hasta el momento.
La NASA dio a conocer el dÃa viernes los 5 primeros objetivos del famoso Webb y asegura que ha captado imágenes sin precedentes de galaxias remotas, Nebulozas Brillantes y un lejano planeta de gas gigante.
1. El primer objetivo observado es la nebulosa Carina situada a unos 7600 años luz. El telescopio espacial Hubble la habÃa fotografiado y reveló gigantescas columnas de polvo y gas, una de ellas la famosa Montaña MÃstica. Las imágenes del Jamess Webb, cuyo espejo principal utilizado para captar la luz es mucho más grande, y prometen ofrecer una nueva perspectiva de Carina.
2. La nebulosa del Anillo del sur es otro de los objetivos. Se trata de una enorme nube de gas que rodea a una estrella moribunda y se encuentra a unos 2000 años luz de la tierra. ( un año luz es aproximadamente unos 9400 millones de kilómetros).
3. El tercer objetivo que se ha observado es el Quinteto de Stephan, el primer grupo compacto de galaxias descubierto en 1787 que se encuentra en la constelación de Pegaso. Aunque lo más tentador que puede hacer el Webb sea la utilización de un cúmulo de galaxias conocido como SMACS 0723, como una especie de Lupa cósmica para ver otras galaxias distantes y débiles situadas detrás de esta. Esto se conoce como lente gravitacional y utiliza la masa de las galaxias en primer plano para desviar la luz de los objetos que están detrás de ellas, como si se trataran de unas gafas.
Más allá de las imágenes, también se publicaran la primera espectroscopia hecha por el Webb, un mecanismo que sirve para determinar la composición quÃmica de un objeto lejano. Esta técnica se ha aplicado al WASP-96 b, un planeta gigante compuesto principalmente por gas. Se descubrió en 2014 y está situado fuera de nuestro sistema solar, a 1150 años luz. Su masa es aproximadamente la mitad de la de Júpiter y gira alrededor de su estrella en 3,4 dÃas El telescopio apenas apenas acaba de entrar en funcionamiento, después de que el cohete Ariane 5 lo lanzará al espacio las pasadas navidades